Alertamos y repudiamos el avance represivo del gobierno nacional
Junio de 2025
Desde la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) manifestamos nuestro REPUDIO y llamamos a estar en ALERTA frente al avance represivo que representa el decreto 383/2025, que contiene el nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina. Allí se establece que la principal misión de esa fuerza es «prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos, así como colaborar en la desarticulación de organizaciones criminales». Esta misión implica reorientar la institución hacia una policía de investigación, entre cuyas facultades se destacan: «efectuar tareas de inteligencia criminal, mediante la obtención, reunión, sistematización y análisis de la información referida a actividades criminales o riesgos que afecten a la seguridad interior», facultad de un alto nivel de amplitud en relación a cuáles son consideradas actividades criminales o riesgos a la seguridad nacional.
Para realizar esas tareas de investigación o de inteligencia criminal se le concede acceso a base de datos públicos, pudiendo acceder a bases privadas. A su vez, el estatuto concede a la PFA la facultad de detener a una persona sin orden judicial hasta 10 horas, en caso de existir circunstancias fundadas que hagan presumir la comisión o posibilidad de un delito; a la vez, que puede «registrar y calificar a las personas dedicadas habitualmente a una actividad que la policía debe reprimir»; nuevamente un nivel de amplitud preocupante en relación a las actividades y mucho poder para «registrar y calificar personas».
El ámbito digital también entra en las facultades de la policía federal, ya que, sin necesidad de autorización judicial, puede realizar tareas de prevención del delito en redes sociales, sitios web y otras fuentes abiertas. Además, la policía podrá requisar personas, vehículos, aeronaves y embarcaciones sin orden judicial, en caso de presunción de delito y «que no fuere posible esperar la orden judicial ante el peligro cierto de que desaparezcan las pruebas que se intentan incautar». Y «podrá esgrimir ostensiblemente sus armas» con el fin de asegurar la defensa de las personas o derechos de terceros o los propios, buscando de esta manera generar miedo para impedir cualquier manifestación pública y popular.
El nuevo estatuto da un enorme poder al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, que dará directrices sobre el sistema de información que dé respaldo al accionar policial, redefinirá el perfil y la cantidad de ingresantes a la fuerza, tendrá en sus manos la reestructuración y reasignación de recursos y de personal de las áreas que no sean prioritarias hacia las consideradas estratégicas, actualizará los programas de formación y capacitación, creará una Programa Presupuestario de «Modernización de la Policía Federal Argentina» para invertir en bienes y soluciones tecnológicas y financiado «con el ahorro producido por la reducción de la cantidad de ingresantes». No creemos que ese ahorro permita pertrechar a la policía. El estado deberá utilizar importantes fondos públicos -aunque NO HAY PLATA- para crear un símil FBI (Federal Bureau of Investigation) de EE.UU., tal como lo menciona el decreto.
Reiteramos nuestro REPUDIO a estas decisiones que implican un avance represivo sobre cualquier manifestación de rechazo a las políticas de un gobierno de ultraderecha que, obviamente, responde a los intereses de quienes defienden a ultranza el capitalismo colonial y patriarcal.
BASTA DE REPRESIÓN A LOS PUEBLOS!!
BASTA DE CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS POPULARES!!
